Los cursos que conforman el nivel Bombero Inicial son parte de la formación básica que una persona que ingresa a la Institución debe aprender para participar en forma activa del servicio que brinda un bombero. Estos cursos y talleres consideran los diferentes contenidos que son importantes para que él sea capaz de desarrollar las habilidades básicas que le permitan integrar un equipo de respuesta a emergencias, desde la base técnica y valórica propia de la Institución.
Propósito:
Proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para que su proceso de integración a la Institución sea exitoso.
Habilidad de Egreso:
Conocimiento de la historia de la Institución, así como formaciones y desfiles.
Contenidos:
- Origen e historia del Cuerpo de Bomberos de Matehuala.
- Organización de Bomberos
- Servicios de Bomberos en la actualidad.
- Bomberos como Institución en la Sociedad.
- Orden cerrado (formación) y acondicionamiento físico.
Propósito:
Participar en forma simulada del proceso comunicacional y radial que se desarrolla desde la recepción de alarma de un siniestro, hasta que se da el término de las operaciones en el lugar.
Habilidad de Egreso:
Realizar, recibir y comprender un despacho radial.
Contenidos:
- Central de alarmas.
- Recepción de una alarma.
- Clasificación y despacho.
- Acudiendo al llamado.
- Equipos móviles y portátiles.
- Procedimientos operativos para asistir al llamado.

Propósito:
Conocer las partes, uso y mantenimiento de cada uno de los elementos que componen los Equipos de Protección Personal y de Respiración Auto contenido del Bombero Estructural.
Habilidad de Egreso:
Conocer el Equipo de Protección Personal, sus usos y limitaciones.
Contenidos:
- Partes y uso del Equipo de Protección Personal.
- Secuencia correcta de postura del Equipo de Protección Personal.
- Uso del Equipo de Protección Personal.
- Test de Consumo y su relación al servicio.
- Procedimientos Operativos de mantención y uso del ERA.

Propósito:
Conocer cada una de las características, equipamiento y variables necesarias para el uso eficiente del agua en actos del servicio bomberil.
Habilidad de Egreso:
Comprender las acciones básicas de la organización de la emergencia.
Contenidos:
- Uso del agua como método eficiente de extinción.
- Referencias que definen el uso eficiente del agua en labores de extinción.
- Formas de alimentación de agua.
- Armadas, patrones y tipos de ataque.
- Conceptos de presión, caudal y pérdidas en el trabajo con agua.
- Técnicas de uso de agua, de acuerdo a la extinción a realizar.
- Pérdidas, en la implementación de armadas.
- Técnicas específicas de uso de agua de acuerdo a la extinción a realizar.

Propósito:
Conocer las características generales del fuego, que permitan definir acciones básicas para su control.
Habilidad de Egreso:
Comprender la aplicación al servicio de la teoría del tetraedro del fuego.
Contenidos:
- El fuego y sus teorías asociadas.
- Componentes presentes en la combustión.
- Combustibles.
- Comburente.
- Calor.
- Fases de los incendios en estructuras.
- Fases de los incendios en lugares cerrados.
- Clasificación de incendios.
- Tipos de chorros.

Propósito:
Aprender a realizar los procedimientos de primera atención médica, asimismo la maniobra RCP en diferentes contextos.
Habilidad de Egreso:
Realizar las técnicas y maniobras para la atención del bombero caído y la correcta aplicación del RCP en diferentes contextos.
Contenidos:
- Soporte vital básico del adulto.
- RCP realizada por un reanimador.
- RCP realizada por dos reanimadores.
- Entrega de la víctima al equipo avanzado de RCP.
- Protocolo de registro del PCR extra-hospitalario.
- Situaciones especiales.
- Manejo de la obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño.
- Atención del bombero caído.
- Protocolo de atención prehospitalaria.