
Propósito:
Conocer y seleccionar los nudos que necesita el Bombero Estructural y realizarlos para izar material, autosegurarse y guiarse en el control de incendios estructurales.
Conocer los tipos de nudos:
Conocer los tipos de nudos aplicados en formas distintas de izaiento de material menor y para uso de rescate en alturas.
Contenidos:
- Tipos de Cuerdas.
- Partes.
- Revisión.
- Uso de Cuerdas.
- Nudos.
- Izamineto del Material.
Propósito:
Identificar, seleccionar y realizar operaciones con escalas, asociadas a Incendios Estructurales en forma segura y eficiente.
Habilidad de Egreso:
Conocer tipos de Escalas y sus procedimientos de uso y transporte.
Contenidos:
- Definición.
- Clasificación o tipos de escalas.
- Inspección y mantenimiento.
- Orientaciones de seguridad.
- Uso de las escalas.
- Transporte de escalas.
- Levantamiento (levantar escalas).
- Subir y bajar escalas, con y sin equipos.
- Descenso de víctimas por escalas.
- Trabajo desde escalas.
Propósito:
Comprender los referentes teóricos y prácticos necesarios para realizar Ventilación Vertical y Horizontal, por presión positiva y negativa en forma hidráulica y mecánica, identificando las ventajas y desventajas en el servicio que cada tipo de ventilación tiene.
Habilidad de Egreso:
Identificación de fenómenos termodinámicos del fuego y técnicas asociadas para realizar ventilación forzada y natural.
Contenidos:
- Objetivos de la ventilación en incendios.
- Dinámica de humos y gases generados en un incendio estructural.
- Técnicas de ventilación.
- Ventilación forzada.
- Ventilación por presión positiva.
- Ventilación por presión negativa.
- Ventilación hidráulica.
- Ventilación en edificaciones de varios pisos, sótanos y edificios sin ventanas.
Propósito:
Conocer las herramientas que usa el Bombero para forzar accesos, realizando su selección, transporte y uso en forma segura y eficiente, en base a las condiciones de la estructura a forzar.
Habilidad de Egreso:
Uso de herramientas de entrada forzada y procedimientos de uso.
Contenidos:
- Herramientas de entrada forzada.
- Dispositivos de cierre.
- Entrada forzada en puertas y ventanas

Propósito:
Comprender los conocimientos y acciones necesarias para ingresar a una edificación en condiciones de oscuridad con Equipos de Protección Personal y de Respiración Autocontenido completo, buscar en su interior a una víctima, para rescatarla y ubicarla en un lugar seguro.
Habilidad de Egreso:
Técnicas y Procedimientos de Búsqueda y Rescate de Víctimas de Estructuras.
Contenidos:
- Definición de la búsqueda y rescate en incendios estructurales.
- Etapas.
- Patrones de búsqueda y rescate en incendios.
- Consideraciones de seguridad en la búsqueda y rescate en incendios.
- Operaciones de búsqueda y rescate en incendio.
Propósito:
Proporcionar los conocimientos necesarios para reconocer la presencia de materiales peligrosos, identificarlos y tomar las medidas iniciales para garantizar la seguridad personal, de terceros, de bienes y del medio ambiente.
Habilidad de Egreso:
Uso e interpretación operativa de la Guía GRE.
Contenidos:
- El Incidente por materiales peligrosos.
- Concepto de primer respondiente.
- Niveles de respuesta.
- Reconocimiento e Identificación en el trabajo con Materiales Peligrosos.
- Uso de la Guía de Respuesta en Caso de Emergencia (GRE).
- Seguridad y Salud.
- Control Inicial del Incidente.
Propósito:
Proporcionar los referentes y conocimientos necesarios para organizar y dirigir una emergencia de incendio a través de un Sistema de Comando de Incidentes, simulando su aplicación en un Incendio Estructural.
Habilidad de Egreso:
Comprender el rol y función de cada Bombero en la organización de un Incendio Estructural.
Contenidos:
- Componentes y Características del Sistema de Comando de Incidentes.
- Cargos.
- Conceptos.
- Establecimiento del Sistema de Comando de Incidente.
- Implementación.
- Transferencia del Mando.
- Procedimientos Operativos Normalizados o Estandarizados.
Propósito:
Implementar un sistema de Comando de Incidentes, seguro y eficiente, que permita a un equipo de 8 Bomberos extinguir un incendio estructural.
Habilidad de Egreso:
Extinguir un Incendio Estructural, en forma simulada, realizando alguna de las funciones propias del Sistema de Comando de Incidentes que aplica un Equipo de Bomberos.
Contenidos:
- El Fuego.
- Definición del fuego y teorías asociadas.
- Combustibles y productos de la combustión.
- Propagación.
- Fases de los incendios.
- Control del Fuego.
- Formas de extinción.
- Agentes y métodos extintores.
- Uso eficiente del agua.
- Estrategia y Táctica en Incendios.
- Seguridad del Bombero.
- Evaluación de la escena; aplicación del SCI.
- Rescate de víctimas.
- Control y extinción.
- Componentes y Características del Sistema de Comando de Incidentes.
Propósito:
Identificar fuentes de daño asociadas a un incendio en vehículo, diferenciar los diferentes combustibles existentes y su comportamiento durante un incendio en un vehículo, identificar los peligros de incendio de un vehículo eléctrico y uno híbrido, para finalmente poder aplicar un Procedimiento Operativo Estándar para enfrentar un incendio en vehículos.
Habilidad de Egreso:
Realizar en forma simulada, las acciones necesarias para extinguir un vehículo menor afectado por un incendio.
Contenidos:
- Fuego en vehículos.
- Equipo Protección Personal.
- Peligros asociados a un incendio en vehículo.
- Tipos de combustibles.
- Rango de Inflamabilidad.
- Procedimiento de Detección y Monitoreo ante escape.
- Bleves en estanques de vehículos.
- Vehículos Eléctricos.
- Vehículos Híbridos.
- Vehículo Híbrido en Llamas.
- Fuego en motor.
- Ingreso Forzado.
- Fuego en área pasajeros (habitáculo).
- Fuego en maletero.
- Detección de gases o vapores inflamables.
- Espuma en la extinción de incendios en vehículos.